Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Día del Centro 2014

El viernes 16 de mayo celebramos el Día del Centro.

Comenzamos el día con un delicioso Chocolate con churros preparado y servido por las madres del AMPA «Convivencia».

El día se completó con la Gala de Premiados en el pabellón del colegio. Se entregaron los premios de todos los concursos celebrados durante la Semana Cultural: Concurso Fotográfico, Cartel Anunciador y Concurso Literario «Narciso Gallego».

Amenizando la entrega participaron Lal niñas de Juli  (sevillanas), el grupo Coros y Danzas Ntra. Sra. de la Piedad (jotas) y el grupo de Escuela de Música de La Cororada. Queremos dar las gracias a  Juli Tello, Mª José Riquero y a Yael Romera por su colaboración y les felicitamos por su excelente trabajo.

Más fotos pinchando en la imagen

Semana Cultural 2014. Día 4

ALUMNOS DE E. INFANTIL

Pepe Maldonado ha visitado nuestro cole, para hacer el taller de madera.

Para ello ha traído un torno y las herramientas necesarias que le han permitido transformar los trocitos de madera en diferentes objetos: vaso, plato, peonzas y portavelas.

Gracias Pepe por este creativo taller.

Informa: Alicia Escobar Jiménez.


 

TODOS LOS ALUMNOS, FAMILIARES Y AMIGOS


La cuarta jornada de la semana ha estado marcada por la visita del Banco de Sangre de Extremadura.

Este año han venido más de 100 adultos con la intención de donar sangre; de ellos han podido donar 82 (dos menos que el curso pasado).

También se ha aprovechado la jornada para extraer una muestra de sangre a  15  de donantes de Médula Ósea  (número máximo autorizado) y para informar a los asistentes sobre la donación de órganos (22 nuevos donantes) o  Cordón Umbilical (8 nuevas donantes).

20140515 103256 1958x1469

Más fotos pinchando en la imagen

Semana Cultural 2014. Día 3.

ALUMNOS DE EDUCACIÓN INFANTIL

El tercer día de la semana cultural lo celebramos con un taller de jotas.

Con Esther e Isabel hemos pasado un ratito muy agradable, primero observando como los propios niñ@s bailaban junto a ellas el Ave María y después nos hemos animado todos a bailar.

¡Qué bien lo hemos pasado!

Informa: Alicia Escobar Jiménez.


Más fotos pinchando en la imagen

 

ALUMNOS 2º-3º CICLO E. PRIMARIA, PADRES Y FAMILIARES DE ALUMNOS, VECINOS DE LA LOCALIDAD

Celebramos el día asisitiendo a una charla informativa en la Casa de la Cultura sobre la donación de Médula Ósea y Cordón Umbilical. Además de los alumnos de los cursos mayores estaban invitados los padres, familiares y amigos interesados en asistir.

La charla contó con la presencia de Carla Martín (Técnico de ADMON) y de Isabel Coral (Psicóloga de ADMON).

Excelente respuesta al llamamiento del colegio. Aunque no asistieron muchos adultos , el número de personas que han decidido hacerse donante es mucho mayor del esperado: Un total de 31 solicitudes de donantes de Médula Ósea (a 15 de ellos ya se les ha extraído la muestra de sangre, el resto tendrán que solicitar cita en el Hospital Don Benito-Vva. de la Serena) y 8 solicitudes de donantes de Cordón Umbilical

20140514 122905 1958x1469

Más fotos pinchando la imagen

 

Semana Cultural 2014. Día 3. Captación de Donantes de Médula Ósea

ALUMNOS DE 2º-3º CICLO – PADRES DE ALUMNOS – VECINOS


Todos sabemos que La Coronada es un pueblo solidario con los demás. Se ha demostrado en muchísimas ocasiones a lo largo de los años. Cuando desde el colegio o el Ayuntamiento se han lanzado campañas solidarias, el pueblo ha respondido generosamente, incluso en los peores momento de crisis económica.

Las  última vez que se pidió la colaboración de la comunidad educativa fue para participar en la campaña «Ningún niño sin juguete» y la respuesta fue espectacular.

Mayor si cabe, y más sorprendente fue la respuesta al llamamiento que se hizo para participar en la 1ª Colecta de Sangre que el Banco de Sangre de Extremadura celebró en el centro el año pasado durante la Semana Cultural: se duplicaron las cifras de donantes habituales, asistiendo un total de 106 personas, de las cuales pudieron efectuar la donación 84 y de ellos 39 fueron nuevos donantes.

Este año repetimos la actividad el jueves 15 de mayo, con la esperanza de alcanzar cifras similares (incluso de mejorarlas) y con la intención de, poco a poco, conseguir un mayor número de personas sensibilizadas , comprometidas y conscientes de la importancia que tiene donar sangre, donar vida.

Esta Semana Cultural apostamos por una nueva iniciativa solidaria: captar donantes de médula ósea. En España y en el resto del mundo cada día aparecen miles de nuevos casos de leucemia. Todos nos sentimos muy sensibilizados cuando tenemos un caso cerca, especialmente si son niños. La mayoría de las veces no encuentran un donante compatible (sólo un 25 % de las donantes compatibles los encuentran entre los familiares, especialmente hermanos). Cuando ocurre, el entorno del enfermo suele movilizarse y se hacen las pruebas muchos de ellos, pero desafortunadamente no es fácil. En la mayoría de los casos, las campañas en busca de una médula para un enfermo determinado (por cierto, ya prohibidas) llegan demasiado tarde…

Hay muchas personas que se plantean alguna vez convertirse en donantes de médula, pero tienen muchos temores, informaciones incorrectas. Estas son algunas de las cosas que deberíamos saber:

 – El primer paso es informarse y, si decides dar el paso, firmar el documento de compromiso (mañana a las 12:30 en la Casa de la Cultura). El donante se reserva el derecho de dejar de ser donante en el momento que lo decida.

– Te extraerán una muestra de sangre para determinar tu perfil genético- posibles compatibilidades (el jueves en el colegio- 9:30 – 14:00 h.) Sólamente se extraerán 15 muestras. En caso de haber más personas interesadas, tendrán que pedir cita en el Hospital Don Benito-VVa y desplazarte alli. Si estás interesado puedes «reservar cita» en el facebook del colegio o en Dirección.

– Tus datos pasarán con carácter confidencial al registro de donantes voluntarios REDMO (a nivel mundial).

– Sólo en el caso de que haya un paciente «presuntamente» compatible, se pondrán en contacto contigo.

– En la donación de médula sólamente se extraen células madre. Al cabo de una semanas el organismo vuelve a regenerarse. Incluso sería posible donar médula ósea más de una vez. Esto no supone un peligro para la salud del donante.

– La mayoría de las veces se extraen por aféresis: sacan la sangre por un brazo, esta pasa por una máquina que se encarga de retener las células madres y el resto retorna al donante por el otro brazo (parecido al proceso de hemodiálisis).

– Cuando donamos sangre ayudamos a salvar una vida. Cuando donamos Médula, salvamos una vida.

 

 

aferesis2

 

 

Semana Cultural 2014. Dia 2

ALUMNOS DE 2º – 3º CICLO E. PRIMARIA

Los alumnos del 2º – 3º Ciclo de Primaria han realizado una ruta en bicicleta hasta La Media Legua.
Mucho ejercicio y calor pero han disfrutado. Este año, debido a la nueva ley de tráfico, han hecho uso del obligatorio casco. Afortunadamente no ha habido ni averías ni caidas.

Agradecemos al Ayuntamiento de La Coronada y a la Policía Local su colaboración.

 
 
Más fotografías pinchando en la imagen
 
También han asistido a una charla sobre Alimentación Saludable
 
alimentacion 003
Más fotos pinchando en la imagen
 
 
 
ALUMNOS 1º CICLO E .PRIMARIA
Los pequeños de primaria han realizado una Ruta a pie hasta La Laguna.
 
ruta 021 1843x1382
 
Más fotos pinchando en imagen
 
ALUMNOS E. INFANTIL  Taller de Calcetines.

Con este taller los niños/as de educación infantil diseñaron sus propias marionetas a través de un calcetín.

Quedaron muy vistosas de alegres colores y tonalidades.

Gracias a las madres colaboradoras por el esfuerzo y dedicación.

Informa: Alicia Escobar Jiménez.

 
 
taller calcetines 021 1843x1382
 
Más fotos pinchando en la imagen